La Junta Nacional de la Unión Sindical Obrera, USO, en un comunicado público de fecha 4 de mayo de 2025, denuncia que la DIAN le está exigiendo a Ecopetrol el pago de 9,4 billones de pesos por concepto del IVA del 19% por la gasolina que Ecopetrol importó durante los años de 2022 al 2024.
La USO señala que la DIAN con esta decisión está usurpando las funciones del Congreso, ya que la Constitución Política establece que es el Congreso quien define los impuestos, sus tarifas y la base de su cálculo.
Advierte la organización obrera que, si se extiende el cobro a las importaciones de ACPM, el cobro a la empresa petrolera estatal ascendería a 21 billones de pesos. Esto representaría una nueva tributaria del gobierno de tipo individual que la pagaría una sola empresa, que es la de todos los colombianos.
Con esta imposición del ente recaudador del Gobierno Nacional, según la USO, buscaría prácticamente incautar la caja disponible de Ecopetrol, que son los recursos que la compañía utiliza para invertir en exploración y producción, pagar a sus trabajadores y contratistas.
Termina expresando la Junta Nacional de la USO, que esta decisión a todas luces ilegal de la DIAN, significaría poner en riesgo de quiebra a la empresa más importante del Estado, la cual ya se encuentra bastante debilitada por la serie de políticas en contra de sus intereses que se han dado en el actual gobierno.
¿UN NUEVO GOLPE A ECOPETROL? DIAN pretende una nueva reforma tributaria a costa de la empresa petrolera. usurpando funciones del Congreso

FanPage Facebook

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram