Otro feminicidio enluta a Barranquilla: ya son 42 mujeres asesinadas en lo que va del año

Barranquilla volvió a estremecerse por un nuevo caso de feminicidio. Esta vez, la víctima fue una humilde mujer residente en el barrio La Manga, donde la comunidad denunció el hecho y alertó a las autoridades. Con este crimen, el número de mujeres asesinadas en lo corrido del año asciende a 42, una cifra que mantiene en alerta a las organizaciones sociales y defensoras de los derechos de las mujeres.

Según los reportes preliminares, el presunto agresor habría sido su pareja sentimental, quien fue capturado por la Policía en medio de un operativo realizado pocas horas después del ataque. Aunque aún no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del crimen, fuentes judiciales confirmaron que el hombre será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el delito de feminicidio.

Reacciones de organizaciones sociales

El nuevo hecho de sangre ha generado rechazo en diferentes sectores sociales y en colectivos de mujeres, quienes insisten en que la ciudad y el departamento carecen de una política sólida de prevención y atención temprana de las violencias de género.

“Lamentablemente estamos contando víctimas en lugar de contar políticas efectivas. Cada mujer asesinada es un llamado urgente a las autoridades para que pasemos de las declaraciones a la acción real”, afirmó una vocera de una de las organizaciones locales que acompaña procesos de defensa de los derechos de las mujeres.

Las líderes sociales advierten que, pese a la existencia de normativas nacionales contra la violencia de género, en la práctica las instituciones presentan fallas en la atención oportuna de las denuncias y en la implementación de programas que protejan a las mujeres en riesgo.

Exigen medidas más firmes

El panorama es crítico. Con 42 mujeres asesinadas en lo corrido del año, el departamento del Atlántico se posiciona entre las regiones con más altos índices de feminicidio en el país. Ante esta situación, colectivos ciudadanos reclaman a las administraciones Distrital y Departamental la puesta en marcha de programas efectivos de protección, campañas de sensibilización comunitaria y un sistema de atención inmediata para mujeres que reportan amenazas o situaciones de violencia intrafamiliar.

Por su parte, las autoridades judiciales reiteraron su compromiso con la investigación del caso y con la judicialización del presunto responsable. Sin embargo, los llamados de las organizaciones sociales apuntan a que la respuesta debe ir más allá de la sanción, y concentrarse en prevenir la violencia antes de que cobre más vidas.

Un clamor por la vida

El feminicidio ocurrido en La Manga no solo enluta a una familia, sino que se suma a una cifra que enciende alarmas sobre la seguridad y la dignidad de las mujeres en la región. La ciudadanía, a través de distintos sectores, insiste en que cada caso representa un “fracaso colectivo” en la garantía de derechos y en la construcción de una sociedad libre de violencias.

Mientras la investigación avanza y el presunto homicida enfrenta la justicia, la exigencia es clara: que las instituciones respondan con acciones contundentes para que ninguna mujer más sea asesinada por razones de género en Barranquilla ni en el Atlántico.

 

FanPage Facebook

Scroll al inicio

--:--
--:--
  • cover
    Mirador del Caribe