El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, presentó su renuncia al cargo en medio de cuestionamientos internos y debates sobre el rumbo de proyectos estratégicos del sector. En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, París aseguró que su decisión obedece a “motivos personales que requieren atención y dedicación en una nueva etapa de mi vida”.
En la misiva, el funcionario agradeció al mandatario la oportunidad de encabezar la entidad y destacó los avances alcanzados durante su gestión, señalando que deja el cargo dispuesto a colaborar en el proceso de transición. No obstante, su salida se produce en un ambiente marcado por críticas de controladores aéreos, quienes habían manifestado inconformidades con la organización interna y decisiones operativas de la Aerocivil en los últimos meses.
Además, sectores del gobierno y del transporte aéreo habían evidenciado tensiones respecto a la continuidad de proyectos estratégicos, como el desarrollo del Aeropuerto del Café (Aerocafé), donde algunas decisiones administrativas habían generado diferencias internas dentro de la entidad.
Tras la renuncia de París, el gobierno designó como directora encargada a Liliana María Ospina Arias, quien asumió las funciones mediante acto administrativo mientras se adelantaba la transición institucional. Posteriormente, la Aerocivil anunció al brigadier general (r) José Henry Pinto Rodríguez como nuevo director general de la entidad, iniciando así un relevo completo en la dirección del organismo que regula y administra la aviación civil en el país.
La salida de París se convierte en uno de los movimientos más importantes dentro del sector transporte durante el gobierno actual, en un momento en el que la Aerocivil enfrenta retos relacionados con infraestructura, seguridad operacional y la modernización del sistema aeroportuario nacional.