Continúa investigación por triple crimen ayer en Pinar del Río

Las autoridades en Barranquilla adelantan una intensa investigación para esclarecer la masacre ocurrida en el barrio Pinar del Río, donde tres personas fueron asesinadas en hechos que han conmocionado a la comunidad y encendieron nuevamente las alarmas por la violencia urbana que afecta a la capital del Atlántico.

El hecho se registró en horas de la tarde de ayer, cuando en el sector caía un fuerte aguacero, sujetos armados llegaron hasta un inmueble del sector donde funcionaba una barbería, en el segundo piso, subieron ls escaleras y abrieron fuego de manera indiscriminada contra un grupo de personas que allí se encontraba.
Producto del ataque murieron Yeison Manuel Torres Flórez, de 28 años; Andrés Felipe Ríos Hernández, de 32; y Luis Fernando Castro Mendoza, de 35, mientras que otras personas resultaron con heridas de consideración. El ataque, de acuerdo con los primeros indicios de las autoridades, tendría relación con enfrentamientos entre estructuras dedicadas al microtráfico de estupefacientes que operan en la zona.

La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que se desplegaron unidades de inteligencia e investigación criminal para recoger testimonios de testigos y recopilar videos de cámaras de seguridad que permitan identificar a los autores materiales del crimen. En la escena fueron hallados varios casquillos de armas de fuego de alto calibre, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas.

De manera paralela, se conoció que una de las víctimas mortales, Andrés Felipe Ríos, contaba con antecedentes judiciales relacionados con porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. Esta información refuerza la tesis de que el ataque podría estar motivado por disputas criminales. Sin embargo, las autoridades han señalado que no descartan ninguna línea de investigación hasta tener resultados contundentes.

La comunidad del barrio Pinar del Río permanece consternada por lo sucedido. Habitantes del sector denunciaron que en los últimos meses se ha incrementado la presencia de grupos armados ilegales que cobran extorsiones a comerciantes y transportadores informales. “Vivimos con miedo, porque no sabemos cuándo se puede repetir una situación similar”, dijo una vecina que pidió mantener su identidad en reserva.

Organismos de derechos humanos y líderes comunitarios han exigido una acción inmediata del Estado, alertando que la población civil es la más afectada por la confrontación entre bandas criminales. “El miedo se ha apoderado de los barrios populares y la gente siente que las instituciones no están presentes”, expresó un vocero de la comunidad.

Con esta masacre, el departamento del Atlántico suma un nuevo episodio de violencia múltiple que incrementa la preocupación de la opinión pública. Según datos de la Policía, en lo corrido del año ya se han registrado varios homicidios colectivos en la región, lo que evidencia un patrón vinculado al crimen organizado.

La investigación continúa en curso y las autoridades esperan ofrecer resultados en los próximos días. Mientras tanto, los familiares de Yeison Torres, Andrés Ríos y Luis Castro exigen justicia y claman por mayor protección en un territorio que, como aseguran, se encuentra atrapado entre la violencia y el temor.

FanPage Facebook

Scroll al inicio

--:--
--:--
  • cover
    Mirador del Caribe