Durante el más reciente Consejo Departamental de Seguridad, las autoridades del Atlántico aprobaron la solicitud de varios alcaldes del departamento para militarizar sus municipios como respuesta inmediata al aumento de hechos violentos registrados en las últimas semanas. Entre las poblaciones que entrarían en este esquema se encuentra Baranoa, cuyo alcalde, Edinson Palma, confirmó la decisión tras exponer el deterioro de la seguridad local.
Palma advirtió que la situación “ha llegado a un nivel de gravedad que supera la capacidad operativa actual”, y añadió que la comunidad ha perdido credibilidad en la Policía, al no percibir resultados contundentes frente al crimen. Por esta razón, el mandatario insistió en la necesidad de reforzar la presencia militar y avanzar hacia un modelo de patrullajes mixtos entre Ejército y Policía.
Para implementar la medida, en los próximos días se instalarán mesas de trabajo con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; altos mandos del Ejército y la Policía; representantes de la Procuraduría y demás organismos competentes. El objetivo es definir las estrategias, zonas priorizadas y protocolos de intervención para garantizar una operación articulada entre las fuerzas.
Nuevas inversiones en seguridad para Baranoa
Durante el Consejo de Seguridad también se anunciaron recursos adicionales para fortalecer las capacidades institucionales en Baranoa. El alcalde de Baranoa, dijo que el gobernador anunció inversiones en su municipio de la siguiente manera:
- Aumento del parque automotor policial, con el fin de mejorar la movilidad y vigilancia de las patrullas.
- Inversión superior a los $7 mil millones para la construcción o adecuación de una nueva estación de Policía, debido a que la actual “es vieja, pequeña y sin condiciones para su mantenimiento”, según explicó el alcalde.
- Incremento de la bolsa de recompensas, que pasa de 40 millones a 110 millones de pesos. La Gobernación del Atlántico aportará 90 millones y el municipio 20 millones.
El alcalde Palma aseguró que estas medidas buscan recuperar el control territorial y la confianza ciudadana. “Esperamos que con lo aprobado en el Consejo Departamental de Seguridad se reduzcan los índices de violencia en el municipio y se pueda devolver la tranquilidad a la comunidad”, concluyó.