- El Ministerio de Salud y la Gobernación del Atlántico realizaron la mayor renovación del parque automotor asistencial en la historia del departamento, con 20 nuevos vehículos.
En un acto que marca un hito para la prestación de los servicios de salud, el Ministerio de Salud y la Gobernación del Atlántico hicieron entrega oficial de 20 ambulancias nuevas. Esta adquisición fortalece significativamente la red de urgencias, la atención prehospitalaria y el traslado asistencial de la red pública hospitalaria del departamento.
La inversión extraordinaria, que asciende a $6.106.974.411, es el resultado de la gestión y articulación conjunta entre el Gobierno Nacional y la Administración Departamental:
– Aporte del Ministerio de Salud y Protección Social: $5.403 millones.
– Aporte de la Gobernación del Atlántico: $703 millones adicionales.
Las 20 ambulancias, debidamente equipadas con altos estándares de calidad y seguridad, representan la mayor renovación del parque automotor asistencial registrada en el departamento.
El evento de entrega se llevó a cabo en la Plaza de la Paz, y estuvo encabezado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, congresistas, alcaldes municipales, gerentes de las ESE y profesionales de la salud.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo destacó el compromiso de la Nación con el departamento. “La entrega de 20 ambulancias, parte de un total de 26 vehículos para el Atlántico, es en respuesta a una solicitud expresa del gobernador Eduardo Verano de la Rosa. Además, se están asignando recursos a todos los municipios para la contratación de los Equipos Básicos de Salud”.
Las 20 ambulancias son vehículos marca Nissan Frontier, modelo 2026, distribuidas estratégicamente para optimizar la atención en todo el Atlántico.
1. Ambulancias Medicalizadas (3 Unidades – Soporte Vital Avanzado, SVA)
Con un valor unitario de $348.7 millones, incorporan elementos para la atención integral de pacientes críticos (soporte vital avanzado, respirador mecánico, monitorización, desfibrilador, etc.).
2. Ambulancias Básicas (17 Unidades – Soporte Vital Básico SVB)
Con un valor unitario de $297.6 millones, fueron asignadas a 17 municipios para reforzar la capacidad operativa y asegurar traslados seguros y oportunos de pacientes estables.
El ministro Jaramillo aprovechó su intervención para destacar el panorama nacional de la salud, mencionando la destinación de más de $500.000 millones en vehículos a 850 municipios a nivel nacional y enfatizando que la reforma propuesta busca que los recursos lleguen directamente a los prestadores de servicios (hospitales y clínicas) para evitar la intermediación de las EPS.
Asimismo, anunció compromisos financieros para la recuperación de hospitales en el Atlántico, incluyendo la autorización de $16.000 millones para dotación tecnológica la próxima semana.
La gerente del hospital de Suan, Liliana Orellano, concluyó: “Desde 2016 fue la última adquisición hasta ahora. Esto ha sido un logro de trabajo conjunto, el Atlántico avanza hacia un modelo de atención cada vez más oportuno, moderno y articulado, consolidando un sistema de salud que responde con calidad, eficiencia y humanidad”.