- Aprobado en segundo debate el proyecto de ley que pretende llevar las artes a las aulas como política pública educativa. Esta iniciativa, con ponencia del Representante Hernando González, y de autoría del Representante Duvalier Sánchez, culmina su ciclo en la Cámara y pasará a tramitarse en el Senado de la República
El Representante Hernando González, profesor y rector por más de 40 años, lideró la ponencia de la iniciativa que busca conformar las artes como un tema transversal que motive a los estudiantes para estudiar y explorar sus talentos. Este proyecto busca conformar una política pública educativa con el arte y la cultura, integrada de manera transversal en las Instituciones Oficiales.
«Si queremos resultados distintos, tenemos que hacer las cosas de manera diferente», afirmó el Representante Hernando González durante su exposición en la plenaria. Argumentó que de 2022 a 2023, 473.766 estudiantes desertaron y en 2023 fueron 335.000.
«En los municipios medianos y pequeños en primaria entran 100 niños, 24 se gradúan como bachilleres y 10 entran a la universidad. De esos 100 niños iniciales, solo 2 se convierten en profesionales en 11 años de estudios. Tenemos que cambiar la forma de enseñar, tenemos que innovar y llevar nuevas experiencias pedagógicas para que los niños estén a gusto y no deserten, así como que los maestros enseñen mejor».
Dentro de lo que plantea el proyecto existe una capacitación para los maestros en nuevas estrategias pedagógicas, que hagan uso de las herramientas artísticas y culturales, para motivar a los jóvenes. Esto, con el fin de hacer frente a los índices de bajo rendimiento, medidos en las pruebas PISA y SABER, así como en la desmotivación que cada día crece más con los menores en las clases.
El Representante Hernando González fue ponente de este proyecto durante su trámite en la Comisión Sexta y en la plenaria de la Cámara. Ahora pasará a sus dos debates en Senado, para que pueda lograr ser una Ley de la República.