Andrés Felipe Mora asume como rector encargado de la Universidad Nacional tras fallo judicial

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Colombia designó al profesor Andrés Felipe Mora Cortés como rector encargado, luego de que el Consejo de Estado anulara la designación de Leopoldo Múnera como rector en propiedad.

La sesión extraordinaria del CSU, convocada tras la sentencia del alto tribunal, resolvió además aceptar la renuncia de Múnera, dejando oficialmente vacante la rectoría. Mora, quien ejercía como vicerrector general, estará al frente de la universidad pública más grande del país mientras se convoca un nuevo proceso para elegir rector definitivo.

Un nombramiento en medio de la polémica
La decisión del CSU se produce en un contexto de alta tensión institucional. En noviembre de 2025, el Consejo de Estado declaró ilegal el nombramiento de Leopoldo Múnera porque, según el tribunal, el CSU ya había agotado su competencia al designar previamente a José Ismael Peña Reyes como rector.

Este fallo desató un profundo debate: algunos miembros del CSU, así como representantes estudiantiles y académicos, proponían devolver a Peña al rectorado, argumentando que su elección anterior era legítima. Sin embargo, la mayoría del CSU acordó que los fallos se limitaban a anular la elección de Múnera, sin que ello implicara la restitución automática de Peña.

Perfil del nuevo rector encargado
Andrés Felipe Mora Cortés es profesor de la Universidad Nacional y ha ocupado desde hace tiempo cargos directivos, incluyendo la vicerrectoría general. Su trayectoria académica y su conocimiento del funcionamiento institucional le han valido confianza en el CSU para asumir el liderazgo temporal en un momento complejo.

La comunidad universitaria ha recibido con cautela la designación de Mora. Por un lado, algunos estudiantes y profesores ven en su nombramiento una opción moderada para estabilizar la universidad y evitar nuevas paralizaciones; por otro, hay quienes reclaman mayor transparencia en el próximo proceso de elección.

En declaraciones recogidas por medios, el CSU ha expresado que se debe trabajar rápidamente para reconstruir la confianza institucional y avanzar hacia un rector en propiedad que cuente con respaldo amplio.

Asimismo, el nuevo rector encargado ha llamado al diálogo y a la reflexión, subrayando que su cometido es garantizar continuidad y gobernabilidad mientras se abre una nueva etapa de definición para la rectoría.

 

 

FanPage Facebook

Scroll al inicio

--:--
--:--
  • cover
    Mirador del Caribe