El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Atlántico dio trámite a una demanda de nulidad electoral presentada por Jeofrey Alfonso Troncoso Mojica contra la designación de Leyton Barrios Torres como rector de la Universidad del Atlántico. El proceso quedó identificado con el radicado 08001-23-33-000-2025-00422-00 y tiene como magistrado ponente a César Augusto Torres Ormaza.
La acción judicial, interpuesta bajo el medio de control de nulidad electoral, señala como demandados al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico y al rector designado, Leyton Barrios Torres. En el documento, el demandante solicita la suspensión provisional del Acuerdo No. 000032 del 27 de octubre de 2025, mediante el cual Barrios fue nombrado como máxima autoridad académica y administrativa de la institución.
Como medida cautelar, el Tribunal ordena que el Consejo Superior proceda a designar un rector o rectora en calidad de encargo mientras se estudia de fondo la controversia. Esta decisión busca garantizar la continuidad administrativa y evitar que posibles irregularidades afecten el proceso institucional.
En sus consideraciones, el Tribunal enfatiza que la solicitud de medida cautelar debe ser trasladada a los demandados, quienes disponen de un plazo de cinco días para presentar su respuesta, en cumplimiento del artículo 233 de la Ley 1437 de 2011. Este traslado, señala la providencia, es fundamental para garantizar el derecho de defensa y la contradicción en los procesos de naturaleza electoral.
Finalmente, la resolución ordena comunicar la solicitud a las partes involucradas. Una vez venza el plazo para las respuestas, el expediente regresará al despacho del magistrado ponente para emitir la decisión correspondiente sobre la suspensión provisional y continuar con el análisis de fondo del proceso.
Con este paso, el Tribunal entra a revisar un nuevo capítulo en la ya prolongada disputa por la rectoría de la Universidad del Atlántico, una institución que en los últimos años ha enfrentado fuertes tensiones internas por la elección de sus directivas.