Avanza proyecto para construcción de faro turístico en homenaje al almirante José Prudencio Padilla, en Riohacha.

La Dirección General Marítima (Dimar) aprobó recientemente el proyecto para la construcción de un faro turístico en Riohacha, en homenaje al almirante José Prudencio Padilla, considerado uno de los héroes navales más importantes en la historia de Colombia y figura clave en la independencia. La obra se levantará en un punto estratégico, con el objetivo de convertirse en un referente cultural, histórico y de desarrollo turístico para la región.

Este proyecto tiene un alto valor histórico y estratégico para el desarrollo de Riohacha, ya que será el primer faro turístico de Colombia y el más alto de Latinoamérica, con una altura de 50 metros. La obra estará ubicada dentro del área de la concesión otorgada por la Autoridad Marítima Colombiana a la Gobernación de La Guajira para la construcción del malecón de la ciudad.

Durante el encuentro, el alcalde de Riohacha y el presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos agradecieron a DIMAR por la gestión articulada y estratégica, que hizo posible la inclusión de este emblemático proyecto dentro del malecón al facilitar el trámite del permiso correspondiente.

De acuerdo con voceros de la Dimar, el proyecto no solo busca rendir tributo a uno de los máximos exponentes de la historia naval, sino también dinamizar la economía local mediante la atracción de turistas y la creación de nuevas oportunidades de empleo. En palabras de los responsables, este faro se convertirá en “un símbolo de memoria y orgullo patrio, que a la vez aportará al desarrollo sostenible del territorio”.

El almirante José Prudencio Padilla, recordado por su decisiva participación en la Batalla de Maracaibo en 1823, es considerado un héroe nacional y un ejemplo de valentía y liderazgo. La construcción del faro en su nombre responde al propósito de mantener viva su memoria en las nuevas generaciones, ofreciendo a la ciudadanía un espacio para la reflexión sobre la importancia de la independencia y el papel de la Armada en la historia de Colombia.

Las obras, que se encuentran en fase inicial de estudio, contarán con inversión pública y privada, y se espera que finalicen en un plazo aproximado de 18 meses. Una vez concluido, el faro no solo será una infraestructura de interés turístico, sino también un monumento pedagógico, ya que se proyecta la instalación de un centro de interpretación histórica en el que se narrará la vida y legado del almirante.

Autoridades locales y líderes comunitarios han expresado su respaldo a la iniciativa, resaltando que el homenaje llega en un momento en que es necesario fortalecer la identidad cultural y promover nuevas alternativas de desarrollo para la región. De esta forma, el faro turístico se perfila como una obra emblemática que conjuga historia, turismo y proyección futura, en reconocimiento a uno de los más grandes héroes de la patria.

FanPage Facebook

Scroll al inicio

--:--
--:--
  • cover
    Mirador del Caribe