En los últimos días, la Universidad del Atlántico ha sido escenario de una serie de disturbios y protestas relacionadas con el proceso de elección de un nuevo rector. Las tensiones al interior de la institución se han intensificado debido a la inconformidad de distintos sectores estudiantiles, sindicales y docentes, quienes denuncian presuntas irregularidades en la transparencia del proceso y cuestionan la legitimidad de algunos candidatos.
La situación ha derivado hasta en amenazas a algunos candidatos y una guerra por redes sociales a favor y en contra de los aspirantes. Ayer dos petardos estallaron al interior del alma mater, luego que las autodenominadas autodefensas gaitanistas o clan del golfo, habían dejado panfletos en donde anunciaban la colocación de bombas al interior de la Universidad. Afortunadamente estas acciones provocaron algunos daños materiales y no víctimas humanas.
Por su parte, las directivas de la Universidad y el Consejo Superior han hecho un llamado a la calma y al respeto de las normas institucionales, señalando que el proceso se encuentra enmarcado dentro de la legalidad. Sin embargo, la falta de consenso entre los distintos estamentos universitarios mantiene la situación en un estado de alta tensión.
Cabe anotar que el ministro del interior, Armando Benedetti, quien estuvo en los últimos días en la ciudad, expreso en diálogo con la prensa que tenía dudas sobre la transparencia de la elección y dejo entrever que podría presentarse un fraude.
La elección del rector se tiene prevista para mañana dos de octubre y la escogencia del ganador se dará a conocer durante la reunión del Consejo Superior el próximo viernes 3 de octubre.