Hoy jueves 6 de febrero la juez 44 de Conocimiento dio inicio al juicio oral al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
La diligencia comenzó con la solicitud de aplazamiento por parte del abogado, Jaime Granados, defensor del ex mandatario con el argumento de que no se han cerrado de manera formal las audiencias preparatorias. El defensor solicitó fijar para el próximo 17 de febrero el inicio del juicio.
La juez resolvió la solicitud y argumentó que, de momento, que no hay mérito para acceder al aplazamiento.
“Se nos aproxima una prescripción de la acción penal y mi costumbre es ofrecer respuestas rápidas a las víctimas y al procesado”, señaló la jueza. El caso del ex presidente debe ser resuelto antes de 2026 con miras a emitir un fallo que absuelva o condene al dirigente antioqueño.
“Quiero evitar que estos aplazamientos terminen por minar la credibilidad en la administración de justicia”, añadió la jueza y aseguró que un aplazamiento más también implica realizar maniobras logísticas.
En el caso del ex presidente se dispusieron tres salas y que se le pidió despliegue a la Policía Metropolitana de Bogotá para garantizar la seguridad del procesado y de las víctimas acreditadas.
Durante la jornada de hoy jueves, la Fiscalía expone su teoría del caso. El próximo lunes se suspenderá la audiencia y, tres días después, el abogado Granados tendrá su espacio para exponer sus argumentos.
La Fiscalía aseguró que las pruebas documentales, las grabaciones, los mensajes de texto y los 47 testigos serán prueba suficiente para demostrar la aparente responsabilidad del expresidente.
Uribe es acusado por presuntamente haber ofrecido beneficios a ex paramilitares presos para que rindieran falso testimonio en contra del senador Iván Cepeda.