ELN Bloquea vías en el Catatumbo e impide paso de civiles que huyen de la guerra en esa región del país

Cerca de cuatrocientas personas completan más de 24 horas bloqueadas en las carreteras de Arauca, tras salir en seis buses desde el municipio de Arauca hacia Tame. Según los reportes, el bloqueo es cuasado por dos vehículos atravesados en la vía por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

A través de redes sociales, se conoció que estos hechos se estuvieron presentando desde la mañana del 21 de enero. Una camioneta, un remolque y un bus de servicio intermunicipal de la empresa Los Libertadores, fueron los vehículos utilizados para realizar el bloqueo, fueron ubicados a una distancias de casi 300 metros cada uno.

Las personas afectadas aún no han llegado a una zona con presencia de las autoridades, lo que mantuvo la preocupación por su seguridad en un área de alta actividad de este grupo armado ilegal.

La Octava División del Ejército Nacional denunció, a través de su cuenta en X, un nuevo acto atribuido al grupo armado organizado ELN, que busca generar terror y afectar sectores clave como la movilidad y la economía. Según la institución, un vehículo fue estacionado de manera estratégica en la vía Tame-Arauca, cerca del centro poblado de Betoyes, con el propósito de bloquear el paso y generar pánico entre la población civil.

“En una muestra más del accionar terrorista del grupo armado organizado ELN, en las últimas horas, sujetos que buscaban afectar la libre movilidad de la población civil, así como el desarrollo social y económico del departamento de Arauca, estacionaron un vehículo en la vía Tame-Arauca, cerca al centro poblado de Betoyes”, afirmó la institución.

Las autoridades advierten que este tipo de bloqueos suelen tener como objetivo atraer a las tropas al área para posteriormente detonar artefactos explosivos. Una situación similar ocurrió el pasado 9 de enero en Saravena, donde dos uniformados perdieron la vida tras la activación de la carga explosiva.

En su pronunciamiento, el Ejército aseguró que ya se han iniciado las operaciones necesarias para garantizar la seguridad en la zona y proteger tanto a los civiles como a los militares presentes:

“Por esta razón, ya se están adelantando las coordinaciones pertinentes para efectuar operaciones militares, con el fin de verificar la situación y restablecer la seguridad en la movilidad. Así mismo, fueron activados los protocolos de seguridad para preservar la integridad física de la población civil y de las tropas en la zona”, concluyó el comunicado.

FanPage Facebook

Scroll al inicio

--:--
--:--
  • cover
    Mirador del Caribe