Galapa exige intervención inmediata del puente Cordialidad-Circunvalar

El alcalde Fabián Bonett Berdugo reiteró mediante oficio la solicitud urgente a los entes competentes, incluyendo el Ministerio de Transporte, INVÍAS y la ANI, para que se tomen acciones inmediatas sobre esta infraestructura del puente a Barranquilla, sobre la vía circunvalar en la cordialidad, cuyo deterioro amenaza la seguridad vial, el desarrollo económico y el bienestar de toda la región.

A pesar de múltiples solicitudes desde julio de 2024 y la creciente preocupación ciudadana, no se ha realizado ninguna intervención importante, lo que ha derivado en un deterioro progresivo de la vía y ha puesto en riesgo a miles de usuarios diarios, incluyendo ambulancias, bomberos, transporte intermunicipal y vehículos de carga pesada.

El impacto no es menor: más de 1.034 empresas establecidas en Galapa incluyendo grandes industrias de la zona franca, dependen de este corredor vial para movilizar productos estratégicos hacia puertos y centros logísticos de exportación. Esta situación ha generado pérdidas económicas, afectaciones en la movilidad laboral y una desaceleración en el ritmo de desarrollo de la ciudad y el departamento.

“Galapa está en pie, elevando la voz por su gente y por su motor económico. Este puente no solo conecta dos vías, conecta vidas, desarrollo y esperanza”, afirmó el alcalde Bonett. Desde la Secretaría de Tránsito se han articulado esfuerzos con el Área Metropolitana de Barranquilla, gremios empresariales y entes nacionales, quienes coinciden en que la intervención del puente es impostergable.

Las congestiones constantes, el riesgo de colapso y la ausencia de regulación vial agudizan el caos en las horas pico. “Hemos propuesto soluciones inmediatas como el refuerzo de agentes de tránsito, pero requerimos una obra de fondo: la ampliación o reconstrucción del puente”, señaló el secretario de Tránsito, Manuel Pérez.

La Alcaldía de Galapa continuará insistiendo hasta lograr una respuesta concreta y definitiva. La comunidad galapera y el sector empresarial claman por una solución estructural que permita garantizar la movilidad, proteger la vida y sostener el impulso industrial de una de las zonas más estratégicas del Atlántico.

 

 

FanPage Facebook

Scroll al inicio

--:--
--:--
  • cover
    Mirador del Caribe